
Con tu apoyo podemos hacer más!
Conoce nuestras causas y haz parte de ellas !
-
Cuidado de pacientes
-
Salud poblacional
-
Ciencia con propósito
-
Centro hospitalario Tatamá
-
Proyectos de expansión
Cuidado de pacientes
Nos sentimos orgullosos de tener la oportunidad de dar vida y esperanza. Lo más importante para nosotros son nuestros pacientes, y por eso tenemos una filosofía de atención centrada en la persona.
Contamos con una fórmula de valor que prioriza los desenlaces clínicos de primer nivel y los servicios humanizados para garantizar la eficiencia y el bienestar de nuestros pacientes y sus familias.
La Fundación Santa Fe de Bogotá nació del amor a la vida, de un grupo de personas que soñaba con una Colombia llena de oportunidades y metas por alcanzar. Hoy ese sueño continúa, porque somos capaces de lograr más por la salud de nuestros pacientes.
Salud poblacional
En la Fundación Santa Fe de Bogotá salimos del entorno hospitalario para construir país. En diversas regiones de Colombia llevamos a cabo proyectos que nos ayudan a cumplir nuestra misión de liderar e influir positivamente en el sector salud y contribuir al bienestar de individuos y comunidades.
Queremos impactar a través del aporte en la política pública, la construcción de nuevos modelos, acciones innovadoras y mejores prácticas para la salud de todos, que nos permita dejar huella en los territorios.
Ciencia con propósito
Somos un equipo que busca liderar y contribuir positivamente a la generación de conocimiento de valor superior con el desarrollo de la investigación científica. Promovemos la productividad, la educación e innovación en salud en pro del bienestar de individuos y comunidades.
Cuando un equipo de personas se une con propósito, compromiso, voluntad, pasión y visión, ocurren grandes cosas, por eso, queremos generar conocimiento útil y ponerlo al servicio de todos de una manera científica, confiable y eficiente que sirva para la prevención y manejo de las enfermedades, y también para informar sobre las tendencias y adelantos en diversas condiciones de salud.
Centro hospitalario Tamatá
Atendiendo la necesidad de mejorar la salud en Colombia, la Fundación Tatamá, la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Fundación Santo Domingo se unieron para beneficiar a más de 3 millones de personas de Risaralda, Quindío, Caldas, Norte del Valle y Chocó, por medio de la construcción de un hospital de alta complejidad ubicado en Pereira. El proyecto se basa en el mejoramiento del sistema integral de salud en la región por medio de la prestación de servicios humanizados de alta calidad centrados en los pacientes y sus familias, la educación, la gestión del conocimiento y el trabajo en salud poblacional.
Gracias a corazones solidarios de personas, familias y empresas promovidos por la Fundación Tatamá, y al compromiso de la Fundación Santa Fe de Bogotá y de la Fundación Santo Domingo el proyecto avanza a paso firme. Durante los próximos tres años, hasta que el hospital empiece a operar, el proyecto tiene el compromiso de continuar en la misión de conectar y enamorar a nuevos donantes, embajadores y multiplicadores.
Es esencial continuar trabajando unidos conscientes de los grandes resultados que se han logrado y seguros de que, sin importar la fase en que se encuentre el proyecto, la construcción colectiva es la clave para alcanzar este sueño que le pertenece a toda esta región del país.
Proyectos de expansión
• La aspiración por aguja fina es el método óptimo para el muestreo de colecciones periprotésicas.
• Debe ser recolectado tanto fluido como sea posible para un adecuado diagnóstico de la enfermedad.
¿Programa?
1. Colección/Periprotésica/(líquido en tubo seco)
2. Resección en bloque/Cápsula / Masas / Ganglio/Linfático (tejido en fresco) • Si es posible obtener más de 50 ml de muestra total.
En la Fundación Santa Fe de Bogotá estamos comprometidos con más y mejor salud en Colombia y la región.
Hemos logrado tener los mejores estándares de calidad y ser un referente a nivel mundial gracias al trabajo en equipo de nuestro cuerpo médico, administrativo y de nuestros donantes.
Con el aporte de cientos de personas impulsamos proyectos innovadores para brindar el mejor servicio para el paciente y su familia, hacemos investigación científica que gener a conocimiento útil y con propósito para la toma de decisiones, y atendemos retos y necesidades en salud poblacional con proyectos en varias regiones del país.
La Fundación Santa Fe reinvierte la totalidad de sus ganancias en brindar el mejor servicio para el paciente y su familia, seguir impulsando la educación en salud y para el desarrollo de proyectos poblaciones a nivel nacional.
Las donaciones son importantes porque gracias a ellas hemos podido incursionar en iniciativas que con recursos propios hubiera tomado más tiempo hacer o que incluso no se hubieran podido ejecutar. Gracias al aporte de más de 350 donantes hemos logrado impulsar proyectos con mayor capacidad y agilidad para trabajar por la salud de pacientes y familias.
Además, los aportes recibidos en dinero o en especie permiten la obtención de beneficios tributarios, específicamente del 25 % sobre el valor donado, para la declaración de renta del donante.
Seguimos creciendo, y por eso la generosidad sigue siendo clave para emprender proyectos que beneficien a la comunidad y al país.
Queremos que hagas parte de una institución para construir los cimientos de un legado que perdurará y dejará huella en el sector de la salud en el país.
Con tu aporte en dinero o especie estás contribuyendo a tener más y mejor salud para Colombia y la región.
Contamos con diversos canales de donación:
- Paga con:
- Transferencia bancaria (Debes contactarnos).
- Directamente en el hospital en la caja principal, tercer piso del edificio Tradicional, carrera 7° con calle 117, Bogotá
Si tu donación supera los 50 SMLMV ($50.000.000) por favor comunícate con nosotros al correo donaciones@fsfb.org.co o al teléfono (1) 6030303 Ext. 5787
Es el acto por el cual una persona natural o jurídica, denominada donante, transfiere a título gratuito una parte de sus bienes a otra que la acepta, denominado donatario.
En la Fundación Santa Fe de Bogotá recibimos todo tipo de donaciones que contribuyan a la misión de la construcción de más y mejor salud para Colombia y la región, y que estén entre nuestras necesidades institucionales.
Si deseas hacer una donación no dudes en comunicarte al (1) 6030303 Ext. 5787 o enviar un correo a donaciones@fsfb.org.co.
El certificado de donación lo haremos llegar a todos los donantes de la Fundación Santa Fe de Bogotá al finalizar el año. Si deseas obtener tu certificado con antelación, por favor infórmanos al correo donaciones@fsfb.org.co.
Todas las personas, organizaciones o empresas interesadas en apoyar a la Fundación Santa Fe de Bogotá y su compromiso de construir más y mejor salud para Colombia y la región.
Las donaciones en especie son aquellas que, en lugar de aportar dinero en efectivo, aportan bienes o servicios.
Con las donaciones efectuadas por personas naturales o jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, destinadas a entidades sin ánimo de lucro calificadas como tal según el Régimen Tributario Especial, como lo es la Fundación Santa Fe de Bogotá, se puede solicitar un descuento tributario en el impuesto sobre la renta y complementarios equivalentes al 25 % del valor donado en el respectivo año gravable. Esto conforme a lo dispuesto en el artículo 257 del Estatuto Tributario (E.T) adicionado por el artículo 105 de la ley 1819 de 2016.
Es conveniente anotar que este descuento no puede exceder el 25 % del impuesto sobre la renta a cargo del donante en el respectivo año gravable, sin embargo, el valor que exceda este límite podrá tomarse dentro del periodo gravable siguiente. Lo anterior de acuerdo con lo establecido en el artículo 258 del E.T. modificado por el artículo 106 de la Ley 1819 de 2016.
Todas las donaciones en dinero o en especie que superen los 50 SMLMV requieren insinuación notarial. Para saber más de este proceso comunícate al teléfono (1) 6030303 Ext.5787 o a donaciones@fsfb.org.co.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.
En el momento de realizar la donación, el donante puede escoger el destino de sus recursos. Entre las opciones disponibles están los proyectos de expansión, investigación, cuidado de pacientes y salud poblacional.

Elsy y Oscar - Padres
“Mi hija ha sido afortunada al poder participar de este estudio. Ha sido una oportunidad de vida para ella y para nosotros como familia, no solo por su bienestar, sino que podemos ser parte de un beneficio para muchos más pacientes pediátricos con su mismo diagnóstico”. Padres de la participante en estudio sobre medicamento en niños con hipertensión pulmonar.

Alejandro Rico
“Expreso un agradecimiento por cada uno de los donantes ya que esto ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas a nivel de Bogotá y a nivel de Colombia. A mí me cambió la vida ya que gracias a la reacción oportuna de los médicos y de la atención que recibí de cada una de las personas que trabajan acá estoy vivo y completo. Yo pude quedar lisiado en una cama, pude haber muerto y gracias a la pronta reacción del personal de salud y de todas las personas que hacen parte de esta cadena yo puedo ahorita dar este testimonio”, Alejandro Rico, paciente.

Elba González
“He venido trabajando por mi comunidad en los entornos protectores y en esa lucha de cambiar nuestra conciencia en los niños hasta los adultos en el tema de vivir bien. Nosotros nos enfermamos en nuestras mismas casas por no tener conciencia del uso adecuado del agua; si los entornos están limpios y no hay agua contenida estamos bien de salud. Me invitaron a un taller porque venía la Fundación Santa Fe de Bogotá a nuestro municipio, hemos seguido trabajando en ese territorio y hemos capacitado más de 100 familias. Si trabajamos unidos dentro de la comunidad vamos a ver un impacto”, Elba González, presidenta barrio 11 de noviembre en Tumaco - Nariño.
Testimonios

Conoce más sobre nuestro programa de filantropía
Contáctanos

